Trends Cryptos

La Oficina de Correos lanza su primer sello digital NFT

Una revolución para los filatelistas: NFTimbre  

El grupo de Correos sigue innovando al ingresar a un nuevo mercado, el de los NFT (Tokens No Fungibles). Después de haber ofrecido sellos con formas innovadoras, el uso de tintas perfumadas y la realidad aumentada, ahora llega un nuevo producto a Correos: el NFTimbre. Creado por el artista Faunesque en febrero de 2023, este primer sello marca el inicio de una nueva era para los coleccionistas.  

¿Qué es un NFTimbre?  

El primer sello NFT de Correos es, ante todo, un sello físico. Su diferencia es que también existe en formato digital, como una imagen virtual. Esta imagen está asociada a un certificado de propiedad único e inalterable, emitido por una blockchain. Este certificado tiene como objetivo agregar valor a los sellos y abrir nuevos horizontes para los coleccionistas. El bloque se emitirá en 100.000 unidades.  

¿Cómo adquirir un NFTimbre?  

Correos quiere tranquilizar a sus clientes: no es necesario ser informático o entender sobre bitcoin, billeteras y blockchain para adquirir un NFTimbre. El primer NFTimbre estará disponible para su compra a partir del 18 de septiembre de 2023, en la red blockchain Tezos. Los NFTimbres se venderán por 8 euros y estarán disponibles en dos formatos: digital y físico.

  • NFTimbre digital: Se trata de una imagen virtual asociada a un certificado de propiedad único e inalterable, emitido por la blockchain.
  • NFTimbre físico: Es el sello tradicional, que se puede pegar en un sobre para enviar una carta.

Calendario de lanzamientos regulares  

Además de este primer NFTimbre, Correos planea lanzar otros tokens con el tiempo. Se ha establecido un calendario de lanzamientos, con asociaciones entre Correos y diferentes artistas para crear NFTimbres exclusivos. También se desarrollará una aplicación móvil para facilitar el acceso a los coleccionistas y permitirles gestionar su colección de NFTimbres.

Un paso más hacia la digitalización del sector postal  

Esta innovación refleja el deseo de Correos de adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías. El mercado de los NFT está en pleno auge y representa una oportunidad para diversificar las ofertas postales y llegar a un público más amplio. Al ofrecer NFTimbres, Correos abre el camino a otras operaciones digitales en el sector postal.

¿Qué futuro tienen los NFTimbres?  

El éxito de los NFTimbres dependerá de la acogida por parte de los coleccionistas y del público en general. Si esta primera experiencia tiene éxito, es muy probable que Correos siga emitiendo sellos digitales NFT y explore otras oportunidades en el campo de los objetos de colección digitales. Los NFTimbres también podrían atraer a inversores en busca de activos alternativos o simplemente a los entusiastas de las nuevas tecnologías.

De esta forma, Correos comienza una prometedora aventura digital con la creación de su primer NFTimbre. Combinando innovación tecnológica y respeto por la tradición filatélica, este nuevo producto debería atraer tanto a los coleccionistas experimentados como a los novatos que deseen descubrir el fascinante mundo de los sellos. Solo queda esperar al 18 de septiembre de 2023 para adquirir el primer NFTimbre y formar parte de la historia digital de Correos.

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires