El Salvador: el 90 % de los habitantes evita usar Bitcoin

Desde la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, El Salvador ha suscitado un interés mundial por su audaz iniciativa. Sin embargo, una encuesta reciente revela que el 90 % de los salvadoreños elige no utilizar esta criptomoneda para sus transacciones diarias. Este artículo examina los resultados de esta encuesta y las implicaciones de esta situación para la economía del país.

Una adopción tímida del Bitcoin

A pesar de los esfuerzos del gobierno de El Salvador para promover el Bitcoin, el entusiasmo inicial parece haber dado paso a un escepticismo creciente. Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia, solo el 7,5 % de los salvadoreños afirman utilizar el Bitcoin para sus transacciones. Esta cifra pone de relieve una realidad preocupante: la mayoría de la población sigue siendo reacia a adoptar esta nueva forma de moneda.

Las razones de esta vacilación son múltiples. Muchos salvadoreños prefieren la estabilidad del dólar estadounidense, que ha sido la moneda principal del país desde 2001. Además, la volatilidad del Bitcoin y su uso complejo pueden disuadir a los ciudadanos, especialmente a aquellos que no tienen un buen entendimiento de las criptomonedas. En un contexto donde cerca del 70 % de los salvadoreños no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales, la transición a una economía digital basada en Bitcoin representa un desafío considerable.

Las promesas incumplidas del Bitcoin

El gobierno salvadoreño había prometido que la adopción del Bitcoin mejoraría la inclusión financiera y estimularía la economía local. Sin embargo, una encuesta reciente indica que solo el 16,3 % de los encuestados estima que la economía ha mejorado desde la introducción del Bitcoin. La mayoría (52,9 %) piensa que la situación se ha mantenido sin cambios, mientras que una parte no despreciable (18,6 %) estima que ha empeorado.

Estos resultados plantean preguntas sobre la eficacia de las políticas implementadas por el presidente Nayib Bukele para fomentar el uso del Bitcoin. A pesar de los millones de dólares invertidos en la promoción de esta criptomoneda y el lanzamiento de la Chivo Wallet — una aplicación destinada a facilitar las transacciones — la falta de adopción indica que los beneficios esperados no se concretan.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas