El precio de Ethereum (ETH) ha alcanzado recientemente un nuevo máximo de 3.300 dólares, impulsado por las especulaciones sobre la inminente aprobación de ETF de Ethereum al contado por parte de la SEC estadounidense. Los analistas creen que estos fondos cotizados podrían estar disponibles ya en septiembre, allanando el camino para una entrada masiva de capital institucional en el mercado de ETH.
Previsiones optimistas para Ethereum en 2024
A pesar de las recientes correcciones, el precio de Ethereum debería mantenerse sólidamente por encima de la marca de los 3.000 dólares en 2024. Las divergencias alcistas en indicadores técnicos como el RSI apuntan a una posible recuperación hacia los 4.000 dólares.
Si los compradores consiguen superar este nivel de forma sostenida, Ethereum podría dispararse a nuevas cotas, con el potencial de alcanzar los 10.000 dólares a finales de año. La creciente adopción y demanda de ETH debería respaldar este impulso.
El impacto previsto de los ETF de Ethereum
La aprobación por parte de la SEC de los ETF de Ethereum al contado se considera un importante punto de inflexión para el criptoecosistema. Podría legitimar ETH como activo de inversión y catalizar una nueva oleada de dinero institucional.
Algunos analistas prevén hasta 4.000 millones de dólares en capital nuevo en sólo 5 meses tras el lanzamiento de los ETF. Esta afluencia de liquidez debería reforzar la posición de Ethereum como refugio seguro en el mundo de las criptomonedas y atraer inversiones a largo plazo.
Previsiones a largo plazo para Ethereum
De cara a 2025-2030, se espera que Ethereum continúe su trayectoria ascendente y domine el mercado de las criptodivisas. Las previsiones apuntan a un precio de entre 10.000 y 15.000 dólares en 2025, con la posibilidad de alcanzar un máximo histórico de 26.575 dólares en 2030.
Este crecimiento refleja el potencial de revalorización a largo plazo de ETH, impulsado por una adopción y una demanda cada vez mayores. La diversificación de los productos financieros basados en Ethereum también debería estimular la innovación en el sector de las criptomonedas.