Creada en junio, la criptomoneda Vikings ya tiene una valoración superior al 4,100% y cuenta con un proyecto que aúna un juego NFT, un marketplace y acciones sociales y educativas.
Con un audaz plan para revolucionar el mercado de las criptomonedas, la moneda del movimiento Floki Inu, que con menos de 4 meses de vida alcanza cifras increíbles, con más de 160.000 tenedores y 1.325 millones de dólares de valor de mercado, da otro gran paso en su plan para entrar en la selecta lista de las 10 principales criptomonedas del mundo: construir una comunidad fuerte y comprometida en toda América Latina.
Todo ello con el telón de fondo de una explosión del valor de mercado de las gamecoins. AXS, por ejemplo, un token de gobernanza para el juego Axie Infinity, ya ha ganado más de 24.000% en valor de mercado este año, lo que representa un aumento de capital de 240 veces.
Es este tipo de ganancia, que ha convertido 5.000 dólares en 1,2 millones, lo que Floki Inu buscará, en particular con su juego NFT Valhalla. Hablamos de una criptomoneda que, más que un meme, pretende generar valor, tanto financiero como social, para sus poseedores y su comunidad.
Floki Inu fue creada por miembros de la comunidad memecoin Shiba Inu, ambos inspirados por el perro Shiba Inu del multimillonario Elon Musk, llamado Floki. Musk es partidario de las criptomonedas y se le conoce como el "Padre de Dogecoin", la mayor memecoin del mundo por capitalización bursátil.
Pero el objetivo de Floki Inu, que ya es la tercera memecoin más grande del mundo, va mucho más allá de completar la trilogía de criptomonedas "perro" y destronar a Dogecoin y Shiba Inu. Según los promotores de Floki, más que un meme, se trata de una "Movement Coin", que pretende generar grandes impactos, tanto en el cripto-universo como en la vida cotidiana.
Para ello, la criptomoneda vikinga, como la denominan los representantes de su comunidad, apuesta, además de por los intercambios tradicionales, por cuatro frentes para consolidarse como un referente en el entorno digital:
La creación de una comunidad fuerte y comprometida
El lanzamiento de un juego NFT "Play to Earn", Valhalla, con Floki como token y moneda.
El diseño de un mercado basado en NFT, con intercambios que incluyan bienes físicos.
La promoción de iniciativas que estimulen proyectos sociales y educativos.
Entre las alianzas más destacadas logradas por la comunidad Floki Inu se encuentran el acuerdo con Curate (una especie de Amazon que trabaja con criptomonedas) y la asociación con la iniciativa "Million Gardens Movement" del hermano de Elon Musk, Kimball Musk, cuyo objetivo es animar a las comunidades a producir sus propios alimentos y comer de forma más saludable.
El movimiento de explosión ha comenzado: Floki Inu se ha valorado 42 veces en su corta historia, Floki Inu ha demostrado ser una excelente inversión para sus poseedores. Según datos de CoinMarketCap, la criptomoneda cotizaba a 0,0000018 dólares a mediados de julio. Tres meses después, el precio del activo ha alcanzado los 0,000076 dólares, lo que supone una revalorización de más de 42 veces.
Tras un reciente tuit de Elon Musk sobre su perro, Floki casi duplicó su valor. Y debe de haber muchos más por ahí…..
El agresivo marketing que los promotores de Floki Inu han utilizado en varios de los principales mercados mundiales podría acelerar una revalorización en los próximos meses.
Con el proyecto aún en pañales, la simetría de los rendimientos puede ser absurda para el inversor que apueste ahora por Floki, sobre todo teniendo en cuenta la solidez de las propuestas y los fundamentos que sustentan la criptodivisa.
Los vikingos ya han invadido el mundo y ahora han llegado a Sudamérica; aprende a convertirte en uno.
Octubre fue decisivo en la planificación y explosión del proyecto global de Floki inu. Además de acciones provocadoras en los principales sitios del mundo, la comunidad ha lanzado una estrategia de expansión por todo el planeta. Uno de los objetivos es Brasil y América Latina, pero también hay campañas en Europa, Estados Unidos, Asia y Rusia.
Ya fuerte entre los angloparlantes, la comunidad Floki ha organizado anuncios en autobuses de Londres, con mensajes como "¿Perdiste al Dux? Compre $Floki". En Estados Unidos, se llevará a cabo una importante iniciativa en Los Ángeles, y se están organizando varios carteles publicitarios en estados clave de gran población, como Florida y Texas.
En la Europa no anglófona no es diferente. Los Países Bajos y Alemania han sido objeto de una campaña masiva que ha tomado por asalto los medios digitales (sobre todo sitios web) y físicos (estaciones centrales de transporte público). Y España vive prácticamente una invasión vikinga, con acciones durante los partidos de la Liga de Campeones en Madrid y la ocupación de espacios relevantes en la capital y Barcelona.
En América Latina, la estrategia está ya en sus primeras fases. Inicialmente, la comunidad latina podrá interactuar e informarse sobre Floki a través de los siguientes canales oficiales: sitio web, Telegram, Twitter, Discord y Medium, todos en español.
Además, Floki pondrá a disposición moderadores para responder a la comunidad latina todos los días de 9 a 21 horas, y promoverá eventos, sorteos y entradas especiales para los interesados, así como colaboraciones con medios de comunicación e influencers.
Características del proyecto: juego NFT, mercado y formación en criptomonedas
Bajo el concepto de "meme con utilidad", los desarrolladores de Floki Inu ya están trabajando en tres frentes principales: un juego NFT Metaverse (Valhalla); FlokiPlaces, que será un mercado basado en NFT; y la plataforma de formación y contenidos Floki University.
El juego Valhalla, que es el proyecto más avanzado, promete ser el principal producto de la comunidad Floki Inu. Basado en un metaverso NFT, el juego se desarrollará en una isla vikinga y funcionará según el concepto "Play to Earn", en el que los jugadores son recompensados por su rendimiento.
Al igual que en el juego Axie Infinity, cuyo token AXS explotó en valor este año, Valhalla tendrá todos sus ahorros respaldados por el Floki inu, que puede ser ganado por los jugadores y negociado en el mercado secundario, incluso con la participación de inversores.
El juego estará totalmente basado en blockchain y, según sus organizadores, tiene características que mezclan juegos mainstream, como Pokemon, con las peculiaridades del universo criptográfico.
Cotización, deflación, seguridad
Floki Inu cotiza actualmente en dos plataformas financieras descentralizadas: Uniswap, que intercambia NFT por Ethereum, y PancakeSwap, que intercambia el activo a cambio de BNB (Binance Coin). Además, ya es posible comprar criptomonedas en el exchange centralizado Gate.io y, según el sitio web oficial, se está negociando con otros brokers, de lo que se informará a medida que avancen las conversaciones.
Una diferencia importante es que Floki es una criptodivisa deflacionaria que recompensa a sus poseedores. Todas las transacciones están gravadas con un 8%. La mitad de los ingresos financian a la comunidad, mientras que la otra mitad se distribuye entre los inversores que tienen Floki en sus carteras.
Además, la criptomoneda ha sido certificada como "totalmente segura" por Solidity, una empresa de auditoría digital líder en contratos inteligentes.
¿A qué esperas para formar parte de la comunidad vikinga y subirte a bordo de la moneda $FLOKI con un extraordinario potencial de revalorización para los próximos meses? Sigue los siguientes enlaces a la Floki inu oficial en Telegram y Twitter para estar al tanto. ¡Ven a construir la "moneda del movimiento" y revoluciona el mundo de las criptodivisas!