A principios de 2023, el ecosistema criptográfico francés estaba preocupado por la posibilidad de una aprobación obligatoria de la dasp. Al final, esta propuesta fue archivada, dando un respiro a la industria, que sin embargo tendrá que permanecer vigilante. Así pues, ¿cuál es la situación actual con respecto a la normativa vigente y cuáles son las limitaciones reglamentarias derivadas de la Ley PACTE a la luz del Reglamento MiCA?
PSAV: ¿En qué punto se encuentra la normativa?
En Francia, la aparición desde 2011 de activos digitales como los tokens de utilidad ha llevado al legislador a regular esta categoría de activos. En un principio, se trataba de mantener cierto control sobre su emisión (regulación de las ICO), pero también de proteger a los inversores creando un régimen específico aplicable a los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV). Sin embargo, debido a la diversidad de modelos de tokens, es necesario calificarlos previamente.
Si el token se considera un activo digital, la normativa PSAV se aplica desde el momento en que el proveedor de servicios está establecido en Francia o presta sus servicios a clientes residentes o establecidos en Francia.
Si, por el contrario, el token se clasifica como valor financiero, se aplica una normativa específica, basada en particular en la Directiva MiFID 2 y mañana en un plan piloto europeo para la creación de infraestructuras de mercado basadas en blockchain.
La Ley PACTE, que creó el régimen PSAV , contribuyó a sentar las bases de la normativa europea establecida en el Reglamento MiCA, que debería entrar en vigor en 2024. Mientras tanto, el régimen PSAV sigue vigente y está previsto un periodo transitorio.
Hoy en día, para proteger a los inversores, las plataformas están obligadas a registrarse para poder ofrecer determinados servicios. Sin embargo, existe un incentivo para obtener la autorización, que permite a las plataformas hacer prospecciones. Esta posibilidad se ofrece a cambio de una supervisión más estricta.
Registro obligatorio para determinados servicios
Los servicios interesados
Sólo las plataformas registradas en la Autorité des Marchés Financiers (AMF) pueden ofrecer los siguientes servicios:
- Custodia de activos digitales en nombre de un cliente con el fin de mantener, almacenar y transferir activos digitales;
- Compra o venta de activos digitales a cambio de otros activos digitales;
- El intercambio de activos digitales por otros activos digitales; y/o
- La explotación de una plataforma de negociación de activos digitales, es decir, la gestión discrecional e individualizada de carteras compuestas por uno o varios activos digitales por cuenta de un cliente bajo mandato.
No obstante, es posible combinar la condición de PSAV con determinados servicios tradicionales. No obstante, es importante asegurarse de que la plataforma cuenta con las autorizaciones necesarias para realizar otras actividades, como intermediario de bienes generales (IBD) o proveedor de servicios de pago (PSP).
Condiciones para obtener y mantener el registro
Para registrar un PSAV , la AMF examina una serie de factores, entre ellos :
- La integridad y competencia de los directores y accionistas mayoritarios de PSAV ; y
- Cumplimiento de las medidas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (PBC/FT), sólo para los servicios de custodia por terceros de activos digitales y los servicios de compra o venta de activos digitales en moneda de curso legal, que pueden externalizarse desde el primer euro.
Aprobación opcional para todos los servicios
La AMF también anima a los participantes en el mercado a obtener una autorización facultativa para sondear al público, es decir, para realizar publicidad electrónica cuyo objetivo sea invitar a una persona a facilitar información mediante un formulario de respuesta o contacto, o establecer una relación con el anunciante con vistas a obtener el acuerdo de esa persona para realizar una transacción.
Se puede obtener la autorización para los servicios que requieren registro o para los siguientes servicios:
- Recepción y transmisión de órdenes de activos digitales en nombre de terceros, es decir, recepción y transmisión de órdenes de compra o venta de activos digitales en nombre de un cliente;
- Gestión de carteras de activos digitales por cuenta de un cliente ;
- Consejos a los suscriptores de activos digitales ;
- La suscripción de activos digitales; y/o
- La colocación garantizada o no de activos digitales, es decir, la búsqueda de compradores en nombre de un emisor de activos digitales, con o sin garantía del precio de compra.
Tanto si los servicios están sujetos a registro obligatorio como si no, sólo obteniendo una autorización facultativa tendrán los prestadores de servicios plena libertad en sus comunicaciones publicitarias.
Este estatus es exigente y difícil de obtener. Los agentes deben disponer de un seguro de responsabilidad profesional y de fondos propios, así como de sistemas adecuados de seguridad y control interno, un sistema informático resistente y seguro y un sistema de gestión de conflictos de intereses. También se imponen importantes requisitos de transparencia a los inversores.
PSAV : ¿Una situación alarmante?
Hasta la fecha, ningún jugador ha obtenido aún la autorización PSAV en Francia, lo que deja algunas dudas sobre la entrada en vigor de MiCA. Hay que tener en cuenta que el sistema de autorización «PSCA» establecido por MiCA es similar al de un PSAV autorizado.
La situación actual es la de una normativa compleja que constituye una verdadera barrera de entrada en el mercado para los pequeños operadores, para los que las soluciones de apoyo a los PSAV de marca gris o futuros agentes de los PSAV parecen soluciones adecuadas, si no indispensables en última instancia.
Además, dados los larguísimos plazos de tramitación del regulador francés, los promotores de proyectos pueden verse tentados a recurrir a otros reguladores europeos, como el luxemburgués, que ofrece plazos de tramitación notablemente rápidos. Continuación…
Este artículo ha sido redactado en colaboración entre el equipo editorial de Coinaute y HASHTAG Avocats: Mathilde Jean (Abogada Asociada) & Arnaud Touati (Abogado Socio).