Seguro que ya has oído hablar de ello: hace 11 años se compraron dos pizzas por la suma de 10.000 Bitcoin. Si no lo has hecho, no te preocupes, aquí te explicamos el Bitcoin Pizza Day y lo que ocurrió el 22 de mayo de 2010.
¡La primera venta de un activo físico en Bitcoin!
Este evento recibió el nombre de Bitcoin Pizza Day para celebrar esta compra tan especial en Bitcoin. Es más, también marca la primera venta de un bien llamado "físico" utilizando una moneda virtual, Bitcoin. Como todas las nuevas monedas, desde sus inicios Bitcoin sólo se utilizó como moneda de cambio con otras monedas. Más concretamente, con monedas fiduciarias como el dólar, el euro, el yen, la libra, etc. Fue a partir de este momento clave cuando esta revolucionaria moneda virtual ganó valor, y su popularidad no ha hecho más que aumentar desde entonces.
El nacimiento de Bitcoin Pizza Day
La compra se realizó entre Jeremy Sturdivant, un estudiante californiano de 18 años, y Laszlo Hanyecz, un desarrollador de Florida de 28 años. El intercambio comenzó con un simple anuncio publicado por este último en un foro de intercambio llamado Bitcointalk. He aquí un extracto de lo que publicó ese día: "Pagaré 10.000 bitcoins por dos o tres pizzas… quizá dos grandes para que me sobren al día siguiente. Me gusta tener pizza de sobra para picar más tarde". Laszlo ya participaba en el código Bitcoin cuando se creó en abril de 2010. De hecho, fue uno de los pioneros que desarrolló la técnica de minería mediante GPU. Además, ha desplegado numerosos mecanismos para permitir la minería mediante estas GPU.
La compra de dos pizzas en criptomonedas
Su anuncio quedó sin respuesta durante varios días. A pesar de ello, relanzó su pequeño proyecto en la web. También siguió desarrollando su proyecto, en particular a través de intercambios en IRC para detallar el procesamiento de la operación. Fue entonces cuando Jeremy, bajo el seudónimo de "jercos", se puso en contacto con Laszlo y aceptó su oferta. Jeremy entregó dos pizzas directamente de Papa John's en casa de Laszlo por el precio total de 10.000 Bitcoins. En aquel momento, estas dos pizzas valían unos 36 dólares. Esta foto se tomó justo después de que Lazslo recibiera las pizzas. Esta legendaria foto marca la primera vez que un particular pudo comprar pizzas utilizando Bitcoin.
Pizzas vendidas durante el Día de la Pizza Bitcoin
Tras esta increíble venta, Laszlo Hanyecz declaró: "Poder cambiar [Bitcoins] por una pizza fue genial. […] Nadie pensaba que iba a ser tan grande".
Las consecuencias de la venta histórica
2011: la creación de plataformas especializadas
A partir de entonces, el consumo de Bitcoin creció y llegó cada vez a más principiantes en el sector de las criptodivisas. Esto llevó al desarrollo de plataformas y sitios especializados en la venta de activos digitales. Éstas han contribuido en gran medida al uso generalizado de las criptodivisas para estas compras rápidas y sencillas.
Un ejemplo de ello es la participación de la plataforma Mt. Gox. Fue el primer mercado descentralizado para el comercio de Bitcoin. Por desgracia, la empresa se declaró en quiebra en 2014 tras un importante hackeo. Las consecuencias fueron de gran alcance, ya que el pirateo provocó la pérdida total de los fondos de sus clientes. Sin embargo, como pionera en el sector, Mt. Gox proporcionó a los muchos nuevos clientes de criptomonedas precios de BTC más creíbles.
Marc Karpelès y Roger Ver fueron los siguientes grandes nombres. Poco a poco hicieron posible que las empresas utilizaran la moneda común. Así fue como Bitcoin llegó a ser aceptado por las empresas como medio de pago por sus servicios.
También en 2011, Ross Ulbricht utilizó la venta para ampliar su negocio. Esta vez fue en la web oscura donde desarrolló su mercado llamado Silk Road. Fue un gran éxito, al menos durante sus dos primeros años de vida.
2012, comercio generalizado
El 12 de noviembre de 2012, WordPress entró en el mercado aceptando pagos en Bitcoin. WordPress es conocido por ser el mayor servicio de alojamiento de sitios web. Así fue como la empresa consiguió desarrollar BitPay, su procesador de pagos. Es más, el 22 de noviembre de 2013, CheapAir.com, la agencia de viajes se introdujo así en sus tipos de pago. El 9 de enero de 2014, un nuevo entusiasta de BitPay también se sumó a la iniciativa. Se trataba de Overstock.com, una colosal plataforma de comercio electrónico de Estados Unidos en concreto.
Además de todas estas grandes empresas y plataformas interesadas en Bitcoin, cientos de miles de pequeñas empresas de todo el mundo participan en la difusión de este comercio. Esta vez independientes y descentralizados, estos negocios aceptan los pagos con criptomonedas uno a uno. En París, por ejemplo, hay toda una calle comercial en la que todos los propietarios han adoptado Bitcoin como medio de pago.
Esta generalización del comercio es beneficiosa para ambas partes. Tanto para Bitcoin, que institucionaliza e internacionaliza su moneda, como para los comercios, que potencian su negocio. Además, llegan a cada vez más usuarios potenciales de los servicios y de la propia moneda. Por último, los clientes también se benefician de este sistema. Podrán comprar todas las pizzas que quieran durante mucho tiempo.
Los límites del comercio generalizado de BTC
Sin embargo, la adopción de criptomonedas por parte de las empresas se ha ido reduciendo y restringiendo progresivamente. Esto se debe al protocolo blockchain, que era incapaz de seguir el ritmo de la creciente demanda. Las transacciones tardaban cada vez más en procesarse y las comisiones eran demasiado elevadas. La red Bitcoin, inadecuada para las pequeñas compras cotidianas, se vio rápidamente lastrada. Además, la moneda no estaba tan extendida entre el público en general. Como resultado, los comerciantes que ofrecían este tipo de servicios gastaban más de lo que ganaban.
Para el público en general, Bitcoin ya no se veía como una moneda de cambio y compras rápidas, sino como una moneda de reserva almacenada. Incluso hoy en día, se suele animar a los entusiastas y recién llegados al sector de las criptomonedas a invertir en Bitcoin, en lugar de utilizarlo como moneda habitual. El gran problema del uso de Bitcoin en la actualidad es la volatilidad de la moneda, el tiempo y el coste de las transacciones y la normativa gubernamental.
Fomentar iniciativas como el Día de la Pizza Bitcoin
Muchas personas señalan hoy que Laszlo se habría beneficiado enormemente si hubiera invertido su Bitcoin en lugar de comprarlo. Es importante entender que es gracias a la compra de Laszlo de las dos pizzas Bitcoin que la moneda ha podido crecer tanto. Las pequeñas transacciones en Bitcoin son ahora más que necesarias para no perder la gran criptodivisa. Por lo tanto, es más que necesario que Bitcoin resuelva los problemas que están frenando a los usuarios.