En un evento importante para el mundo de las criptomonedas, un minero solitario logró resolver un bloque y ganar una recompensa de 3,275 BTC (Bitcoin), equivalente a aproximadamente $ 180,000. Esta victoria, que se produjo el 29 de agosto de 2024, destaca los desafíos y triunfos de los mineros individuales en un sector cada vez más dominado por potentes grupos de minería.
El contexto de la recompensa
El minero, que usó el seudónimo 36AisvWi1UiwLTeTZxLzindAkorqeUc3tT, logró resolver el bloque número 858 978, marcando el éxito 291o de un minero solitario en la historia de Bitcoin. Este éxito es tanto más notable cuanto que se produjo en un momento en el que la centralización de la minería se ha convertido en una preocupación importante. De hecho, datos recientes muestran que cuatro pools de minería actualmente dominan la red Bitcoin, produciendo alrededor del 80% de los bloques. En este contexto, el hecho de que un menor individual pueda aún resolver un bloque y obtener la recompensa completa es comparable a una hazaña excepcional. Esta victoria no solo representa un logro personal para el minero, sino que también plantea preguntas sobre el estado actual de la minería de Bitcoin.
Los desafíos de la minería solitaria
La minería de Bitcoin en solitario se compara a menudo con una lotería, donde las posibilidades de éxito son mínimas frente a la potencia de cálculo de los grandes grupos de minería. Sin embargo, los avances tecnológicos recientes, como la aparición de nuevos dispositivos de extracción, permiten que los mineros individuales participen más eficazmente en el proceso. A pesar de ello, la mayoría de los bloques siguen siendo extraídos por pools, lo que plantea preocupaciones sobre la creciente centralización de la red. La centralización de la minería plantea riesgos para la seguridad y descentralización de Bitcoin.