En respuesta a las crecientes preocupaciones de la comunidad, la Fundación Ethereum está acelerando la aplicación de una política formal para gestionar posibles conflictos de intereses. La medida llega tras la revelación de que dos de sus investigadores recibieron grandes incentivos en tokens de EigenLayer. La directora ejecutiva, Aya Miyaguchi, subrayó la importancia de esta política para mantener la neutralidad creíble de la fundación.
Necesidad de transparencia
La Fundación Ethereum siempre ha hecho hincapié en la neutralidad y la transparencia para mantener la confianza de la comunidad. Sin embargo, los últimos incidentes han demostrado que la cultura interna y el criterio personal ya no bastan para evitar los conflictos de intereses.
Revelaciones importantes
El 19 de mayo, Justin Drake, investigador de la Fundación Ethereum, reveló que había recibido un importante incentivo en tokens de EigenLayer tras convertirse en asesor de la Fundación Eigen. Esta revelación suscitó debates sobre la compatibilidad de las funciones de los desarrolladores e investigadores de la fundación con sus compromisos externos.
Justin Drake recibió incentivos en tokens de Eigen, potencialmente valorados en millones de dólares, por un papel de asesor centrado en la investigación de los riesgos del restablecimiento. Dankrad Feist, otro investigador de la fundación, también asumió un papel de asesor en EigenLayer en condiciones similares, pero sin el compromiso de reinvertir los fondos.
Reacciones y medidas
Aya Miyaguchi reconoció las preocupaciones de la comunidad en X (antes Twitter), afirmando que la fundación ya estaba trabajando en una política formal para abordar estas cuestiones y que pronto se compartiría una actualización. Lefteris Karapetsas, antiguo ingeniero de software de Ethereum y fundador de Rotki, sugirió que la fundación debería compensar mejor a sus empleados para evitar que busquen paquetes de compensación adicionales en otros lugares.
Hacia una política de conflictos de intereses
Objetivos políticos
La nueva política tendrá como objetivo establecer directrices claras para todos los miembros de la Fundación en relación con los compromisos externos y las compensaciones adicionales. El objetivo es mantener la neutralidad creíble que es esencial para el papel de la Fundación en el ecosistema Ethereum. A la luz de los recientes acontecimientos, la Fundación está acelerando el desarrollo y la aplicación de esta política.
Implicaciones para el ecosistema
Esta política podría tener importantes repercusiones. Su objetivo es reforzar la confianza en la fundación y sus miembros, aclarar las funciones para evitar posibles conflictos de intereses y fomentar la transparencia en todo el ecosistema de Ethereum.
Reacciones de la comunidad
La comunidad Ethereum, que suele ser muy ruidosa, ha reaccionado de diversas maneras. Muchos miembros aprecian los esfuerzos de la fundación por mejorar la claridad, mientras que otros consideran que una compensación adecuada es esencial para evitar estas situaciones.
Conclusión
La Fundación Ethereum se encuentra en un momento crucial en el que la aplicación de una política de conflicto de intereses podría reforzar su posición como líder transparente y fiable en el mundo de blockchain. Las medidas que adopte la Fundación en las próximas semanas serán decisivas para el futuro de su credibilidad y neutralidad.