Avalanche / AVAX

Fecha de creación :

2020

Libro Blanco :

avalabs.org/AVAX.pdf

Sitio web :

https://www.avalabs.org

Consenso :

Prueba de participación

Código :

github.com/ava-labs

Avalanche (AVAX): El aspirante de Ethereum a la conquista de DeFi

Avalanche (AVAX) se posiciona como una revolucionaria plataforma blockchain que promete un enfoque innovador y ecorresponsable del panorama de las criptomonedas. Diseñada para superar las limitaciones a las que se enfrentan otras redes, especialmente Ethereum, Avalanche destaca por su excepcional velocidad, escalabilidad y compromiso con la ecología. La plataforma pretende redefinir el funcionamiento de los contratos inteligentes y las aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi), ofreciendo una alternativa potente y sostenible a los sistemas existentes.

Avalanche se ha establecido rápidamente como la solución elegida por los desarrolladores que buscan crear aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes de alto rendimiento. Centrado en la interoperabilidad, la escalabilidad y la seguridad, Avalanche ofrece un ecosistema en el que las transacciones no sólo son rápidas, sino también ecorresponsables, gracias a su mecanismo de consenso único, el Avalanche Consensus.

Características principales :

  • Velocidad y eficiencia: Avalanche puede procesar miles de TPS (transacciones por segundo), superando con creces las capacidades de Ethereum.
  • Sostenibilidad: la arquitectura de Avalanche está diseñada para minimizar su huella medioambiental, lo que la convierte en una blockchain líder en la búsqueda de una tecnología más ecológica.
  • Mayor seguridad: Gracias a su innovador protocolo de consenso, Avalanche proporciona una seguridad de red sin rival, sin comprometer la velocidad ni la interoperabilidad.

La ambición de Avalanche no es sólo ofrecer una alternativa más rápida y segura a las cadenas de bloques existentes, sino también establecer un nuevo estándar de eficiencia energética y responsabilidad medioambiental en el mundo de las cadenas de bloques. Al combinar velocidad, seguridad y ecología, Avalanche se posiciona no sólo como competidor directo de Ethereum, sino también como pionero en la búsqueda de una tecnología blockchain sostenible y accesible para todos.

Génesis de Avalanche: la ambición de redefinir el panorama de las criptomonedas

La creación de Avalanche representa un hito importante en la evolución de las tecnologías blockchain. Nacida de la ambición de redefinir el panorama de las criptomonedas, esta plataforma destaca por su velocidad, escalabilidad y compromiso con la descentralización y la ecología.

La idea de Avalanche fue concebida mucho antes de su realización oficial por Ava Labs, una empresa innovadora fundada por un trío visionario: Emin Gün Sirer, Kevin Sekniqi y Maofan ‘Ted’ Yin. Su objetivo era claro: crear una blockchain que superara las limitaciones de sus predecesoras en términos de velocidad, seguridad y capacidad de evolución.

La génesis de Avalanche fue parte de una respuesta a los persistentes retos a los que se enfrentaban plataformas como Ethereum, entre ellos la lentitud de las transacciones y los elevados costes del gas. Con Avalanche Consensus, Ava Labs ofrece una solución innovadora que promete la finalidad casi instantánea de las transacciones y una capacidad de procesamiento de varios miles de TPS (transacciones por segundo).

Perfiles de los cofundadores

  • Emin Gün Sirer: Destacado profesor e investigador en informática, Sirer es conocido por su experiencia en sistemas distribuidos y seguridad informática. Su visión de Avalanche es proporcionar una infraestructura robusta y escalable para DeFi y más allá.
  • Kevin Sekniqi : Ingeniero e investigador, Sekniqi desempeñó un papel crucial en el desarrollo del protocolo Avalanche. Su trabajo se centra en optimizar el rendimiento y la escalabilidad de la plataforma.
  • Maofan «Ted» Yin: Especialista en consenso algorítmico, Yin aporta una profunda experiencia técnica al equipo, contribuyendo al diseño del Consenso Avalanche, que es el núcleo de la plataforma.

La colaboración de estos tres cofundadores, combinada con su pasión por la innovación y su compromiso con una cadena de bloques descentralizada y más ecológica, ha posicionado a Avalanche como un serio competidor de Ethereum y otras cadenas de bloques. Su visión compartida de Avalanche va más allá de la simple creación de una nueva criptomoneda; aspiran a transformar todo el ecosistema de tecnologías descentralizadas, haciendo que DeFi, los contratos inteligentes y las aplicaciones de blockchain sean accesibles a un público más amplio y diverso.

En la consecución de esta misión, Avalanche continúa creciendo e innovando, demostrando que las ambiciones de sus fundadores pueden convertirse en realidad, redefiniendo el panorama de las criptomonedas en los años venideros.

Avalancha explicada: fusión de velocidad, seguridad y ecología en blockchain

Avalanche destaca en el mundo del blockchain por su Avalanche Consensus, una gran innovación que promete revolucionar la forma en que se procesan las transacciones y los contratos inteligentes. Este consenso se basa en un enfoque único, que combina velocidad, fiabilidad y respeto por la ecología, tres pilares esenciales para la evolución sostenible de las criptodivisas.

El Consenso Avalanche

El Consenso de Avalanche se basa en un mecanismo seguro de Prueba de Participación (PoS), que difiere radicalmente de los métodos tradicionales de Prueba de Trabajo (PoW) utilizados por criptodivisas como Ethereum. Este mecanismo permite a Avalanche alcanzar el consenso sin requerir una enorme potencia de cálculo, reduciendo su huella de carbono y afirmando su compromiso con la ecología.

Comparación TPS

Una de las principales medidas de rendimiento de una cadena de bloques es el número de transacciones por segundo (TPS) que puede procesar. Avalanche destaca por su capacidad para gestionar un gran número de transacciones, superando significativamente a Ethereum en este ámbito.

Blockchain Transacciones por Segundo (TPS)
Avalanche Más de 4.500
Etherum Alrededor de 30

Esta diferencia en la capacidad de procesamiento no es solo un número sobre el papel; representa una evolución significativa en la forma en que las aplicaciones DeFi y los contratos inteligentes pueden desplegarse y utilizarse, allanando el camino para una escalabilidad sin precedentes y una mejor interoperabilidad entre diferentes cadenas gracias a las subnets.

Impacto ecológico de la avalancha

El compromiso de Avalanche con la ecología no se limita a su eficiencia energética. Al utilizar un consenso que requiere menos energía, Avalanche ofrece una alternativa más ecológica a las cadenas de bloques tradicionales, alineando la tecnología de cadena de bloques con los objetivos de desarrollo sostenible.

Avalanche es una solución blockchain completa, que combina velocidad, seguridad y respeto por la ecología. Su innovadora tecnología de consenso, su capacidad para procesar un gran número de transacciones por segundo y su compromiso con un impacto ecológico mínimo hacen de Avalanche un actor importante en el ecosistema de las criptomonedas, preparado para afrontar los retos de escalabilidad e interoperabilidad a los que se enfrenta el blockchain hoy en día.

Estructura única de Avalanche: tres cadenas para tres funciones

Avalanche destaca en el mundo de las cadenas de bloques por su estructura única, diseñada para optimizar la velocidad, la seguridad y la escalabilidad. Esta arquitectura se basa en tres cadenas principales, cada una dedicada a una función específica, lo que permite a Avalanche alcanzar un rendimiento notable sin comprometer la descentralización ni la seguridad.

Las cadenas X, C y P: funciones e interacciones

  • Cadena X (cadena de intercambio): Dedicada a las transacciones AVAX y otros activos, la cadena X es el corazón del intercambio de valor en Avalanche. Permite la creación y el intercambio de NFT y varios tokens, proporcionando una plataforma rápida y segura para las transacciones financieras.
  • Cadena C (Contract Chain): La Cadena C es compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), facilitando la migración y despliegue de smart contracts desarrollados para Ethereum. Esta compatibilidad subraya la interoperabilidad y la facilidad de acceso para los desarrolladores, fomentando la adopción y la innovación en el ecosistema DeFi.
  • Cadena de Plataformas: La columna vertebral de la gobernanza y la coordinación en Avalanche, la Cadena P gestiona los nodos validadores y su participación en el consenso. Desempeña un papel crucial en la adición de nuevas subredes, aumentando la escalabilidad y personalización del ecosistema.

El papel crucial de las subredes en la ampliación y personalización del ecosistema de Avalanche

Las subredes permiten a Avalanche ofrecer una solución única para crear blockchains personalizados. Cada subred puede tener sus propias reglas y parámetros, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes a las empresas y desarrolladores que deseen crear sus propias soluciones de blockchain. Esta capacidad de personalizar y ampliar el ecosistema, manteniendo al mismo tiempo una interconexión fluida con la blockchain principal, es una de las principales innovaciones de Avalanche.

La estructura de Avalanche, con sus tres cadenas principales y el concepto de subredes, ofrece una plataforma robusta, escalable e interoperable capaz de satisfacer las diversas necesidades de usuarios, desarrolladores y empresas. Representa un importante paso adelante en la búsqueda de una cadena de bloques universal, capaz de soportar una amplia gama de aplicaciones sin comprometer la velocidad ni la seguridad.

Esta inteligente disposición no sólo garantiza una escalabilidad impresionante, sino que también abre el camino a aplicaciones sin precedentes en el mundo de las finanzas programables, metaversos y más allá, consolidando la posición de Avalanche como pilar del futuro de las finanzas descentralizadas (DeFi).

El rico y diverso ecosistema de Avalanche: DeFi, NFT y más allá

El ecosistema de Avalanche se distingue por su riqueza y diversidad, ofreciendo una amplia gama de aplicaciones en los campos de DeFi (finanzas descentralizadas), NFT (tokens no fungibles) y más allá. Esta sección explora las principales aplicaciones e innovaciones que hacen de Avalanche una plataforma blockchain líder.

Avalanche está demostrando ser un terreno fértil para el desarrollo de DeFi, gracias a su escalabilidad, seguridad e interoperabilidad. Entre las aplicaciones DeFi más destacadas se encuentran:

  • Aave: una plataforma de préstamos descentralizada que permite a los usuarios tomar prestadas criptomonedas a tipos de interés variables.
  • Trader Joe: una DEX (plataforma de negociación descentralizada) que combina la negociación y el cultivo de liquidez, ofreciendo a los usuarios una experiencia integrada.
  • Benqi: Una solución de préstamo que pretende desbloquear la liquidez de los activos digitales, facilitando el acceso a los servicios financieros sin permiso.

Estas plataformas ilustran el compromiso de Avalanche con unas finanzas accesibles, eficientes y transparentes, redefiniendo los contornos de DeFi.

La inversión de Ava Labs en el metaverso y los juegos blockchain

Ava Labs, la fuerza impulsora de Avalanche, está invirtiendo activamente en el metaverso y los juegos blockchain, imaginando un futuro en el que blockchain enriquezca las experiencias digitales y sociales. Esta inversión se manifiesta a través de:

  1. Apoyando proyectos metaversos que utilizan Avalanche para crear mundos virtuales inmersivos e interactivos.
  2. Promoviendo juegos de blockchain que aprovechen la velocidad y flexibilidad de Avalanche para ofrecer experiencias de juego revolucionarias.

Avalanche se establece así como un actor clave en la evolución de DeFi, NFT y el metaverso, ayudando a dar forma a un ecosistema digital donde las finanzas, el arte y el entretenimiento convergen armoniosamente.

AVAX: el combustible del ecosistema Avalanche

Avalanche (AVAX) es algo más que una criptomoneda: es el pilar central en el que se basa todo el ecosistema de Avalanche. Este token nativo desempeña una serie de funciones cruciales, desde asegurar la red hasta facilitar las transacciones y gobernar la plataforma.

AVAX sirve como moneda base para todas las transacciones realizadas dentro del ecosistema de Avalanche. Su utilidad es múltiple:

  • Staking: Los titulares de AVAX pueden ayudar a asegurar la red apostando. Este proceso consiste en bloquear una determinada cantidad de tokens como garantía para convertirse en validador de la red. Los validadores desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad de la red, y a cambio reciben recompensas en forma de AVAX.
  • Tasas de transacción: Todas las transacciones en la red Avalanche requieren el pago de tasas AVAX. Esto incluye las transacciones simples que envían AVAX de una cuenta a otra, así como operaciones más complejas ejecutadas por contratos inteligentes.
  • Gobernanza: AVAX también da derecho a su titular a participar en la gobernanza del ecosistema. Esto significa que los titulares de tokens pueden votar sobre diversas propuestas para modificar los parámetros de la red o introducir nuevas funcionalidades.

AVAX y el ecosistema Avalanche

Avalanche está diseñada para ser una plataforma altamente escalable, con capacidad para gestionar miles de TPS (Transacciones Por Segundo), manteniendo al mismo tiempo una descentralización robusta y una ecología favorable. El token AVAX está en el corazón de esta arquitectura, facilitando no sólo las transacciones, sino también la gobernanza descentralizada y el staking para la seguridad de la red.

AVAX destaca por su capacidad para soportar una amplia gama de aplicaciones, desde DeFi (finanzas descentralizadas) y NFT (tokens no fungibles) hasta juegos de blockchain y el metaverso. Su papel como combustible del ecosistema es esencial para el funcionamiento y la expansión continuada de Avalanche.

AVAX no es un token más en el universo criptográfico; es una piedra angular del ecosistema de Avalanche, que permite una escalabilidad, seguridad e interoperabilidad sin precedentes en el mundo blockchain.

Avalanche y sus competidores: puntos fuertes y retos

Avalanche (AVAX) destaca en el ecosistema de las criptomonedas por una serie de razones clave, entre ellas su capacidad para combinar velocidad, seguridad y ecología. En comparación con Ethereum, la blockchain de Avalanche presume de una impresionante escalabilidad, capaz de procesar miles de TPS (Transacciones Por Segundo), donde Ethereum aún se enfrenta a importantes limitaciones a pesar de los avances hacia Ethereum 2.0.

La interoperabilidad es otro de los puntos fuertes de Avalanche, ya que permite una integración perfecta con otras cadenas de bloques gracias a sus subnets, promoviendo una mayor adopción en el ecosistema DeFi (finanzas descentralizadas) y más allá. El Consenso de Avalanche también aporta innovación técnica, ofreciendo una finalidad casi instantánea de las transacciones, una ventaja considerable para las aplicaciones que requieren velocidad y fiabilidad.

Retos actuales y críticas a Avalanche

A pesar de sus muchos puntos fuertes, Avalancha se enfrenta a retos y críticas específicos. Uno de los principales retos es la concentración de Nodos Validadores, que, si no se gestiona adecuadamente, podría poner en entredicho el principio de descentralización. Además, aunque Avalanche es ecorresponsable, la cuestión de la ecología sigue siendo un tema de intenso debate en la comunidad de criptomonedas, y algunos sostienen que blockchain podría reducir aún más su huella de carbono.

Avalanche también tiene que navegar por un panorama competitivo en constante cambio, en el que las nuevas blockchains buscan resolver problemas de escalabilidad, seguridad e interoperabilidad. La capacidad de Avalanche para innovar y adaptarse será crucial para mantener su ventaja competitiva.

Avalanche se está posicionando como un actor importante en blockchain, gracias a sus innovaciones tecnológicas y a su compromiso con unas finanzas más rápidas, seguras y sostenibles. Sin embargo, para mantenerse en cabeza, Avalanche tendrá que seguir afrontando los retos inherentes a un campo en rápida evolución y responder eficazmente a las críticas para consolidar su lugar como pilar del futuro de las finanzas descentralizadas.

Evolución reciente y futuro de Avalanche: innovaciones y perspectivas

Avalanche sigue destacando en el ecosistema de las criptomonedas gracias a sus innovaciones tecnológicas y asociaciones estratégicas. Recientemente, la plataforma ha destacado varios avances importantes que refuerzan su posicionamiento como líder en descentralización, escalabilidad e interoperabilidad.

  • Mejora de Avalanche Consensus: La optimización de su exclusivo protocolo de consenso, que ahora ofrece una finalización de transacciones aún más rápida, consolidando su reputación por su capacidad para gestionar un gran número de TPS manteniendo un alto nivel de seguridad.
  • Lanzamiento de subredes: Un importante paso adelante en la personalización y expansión de su ecosistema. Estas subnets permiten a los desarrolladores crear redes personalizadas para satisfacer necesidades específicas, una baza importante para las aplicaciones que requieren escalabilidad y una ecología adaptada.

Asociaciones estratégicas

Las asociaciones estratégicas desempeñan un papel crucial en la expansión y adopción de Avalanche. Entre las colaboraciones más recientes figuran

  • Colaboración con empresas financieras tradicionales: Estas asociaciones tienen como objetivo integrar los smart contracts y DeFi en los sistemas financieros establecidos, allanando el camino para una adopción más amplia de las tecnologías blockchain.
  • Iniciativas en el metaverso y las NFT: Avalanche está invirtiendo activamente en el metaverso y las NFT, áreas prometedoras para blockchain. Estas inversiones demuestran el compromiso de Avalanche de apoyar aplicaciones innovadoras y diversificar su ecosistema.

Perspectivas de futuro

El futuro de Avalanche parece prometedor, con varias áreas de desarrollo a la vista:

  • Mayor interoperabilidad: Avalanche está trabajando para mejorar sus capacidades de encadenamiento cruzado con otras blockchains, un factor clave para una mayor integración en el ecosistema de criptomonedas.
  • Enfoque en la sostenibilidad: Consciente de la importancia de la ecología, Avalanche se esfuerza por convertirse en una de las plataformas más eco-responsables, un aspecto cada vez más crucial para usuarios e inversores.

Avalanche se posiciona así como un pilar del futuro de las finanzas descentralizadas, con una estrategia claramente centrada en la innovación, la colaboración y la responsabilidad ecológica.

Participar en el ecosistema Avalanche: guía para desarrolladores e inversores

El ecosistema de Avalanche ofrece un terreno fértil a los desarrolladores que buscan innovar y a los inversores que buscan diversificar sus carteras. He aquí una guía para navegar por este universo rico en oportunidades.

Construir sobre Avalanche

Avalanche destaca por su escalabilidad, interoperabilidad y la velocidad de su Avalanche Consensus. Estas características la convierten en una plataforma ideal para desarrollar aplicaciones descentralizadas (DeFi, NFT, metaverso).

  • Documentación y herramientas: Empieza por explorar la documentación oficial de Avalanche. Proporciona acceso completo a los tutoriales, API y SDK que necesitas para construir sobre Avalanche.
  • Subnets personalizados: Una característica única de Avalanche es su capacidad para crear subnets, lo que permite una personalización y optimización del rendimiento sin precedentes para sus aplicaciones.
  • Apoyo de la comunidad: Únase a la comunidad de desarrolladores de Avalanche en Discord y GitHub para obtener ayuda, compartir ideas y mantenerse al día de las últimas innovaciones.

Invierta en AVAX

AVAX, el token nativo de Avalanche, desempeña un papel central en el ecosistema, facilitando las transacciones, el staking y la gobernanza descentralizada.

  • Análisis del mercado: Estudie las tendencias del mercado y el análisis técnico de AVAX para tomar decisiones informadas.
  • Diversificación: Considere AVAX como parte de su cartera de criptodivisas para beneficiarse del crecimiento potencial de Avalanche.
  • Participación activa: Al participar en el staking de AVAX, contribuyes a la seguridad de la red a la vez que obtienes recompensas.

Al aprovechar las oportunidades que ofrece Avalanche, los desarrolladores e inversores pueden desempeñar un papel activo en el avance de las finanzas descentralizadas y las tecnologías blockchain. Tanto si te motiva la curiosidad tecnológica como la búsqueda de nuevas vías de inversión, Avalanche te ofrece un ecosistema rico y en constante evolución que explorar.

Conclusión

En última instancia, Avalanche representa algo más que una criptomoneda o una plataforma de cadena de bloques; encarna un pilar potencial del futuro de las finanzas descentralizadas, con un impacto que podría redefinir los contornos de la tecnología de cadena de bloques y su aplicación práctica. Para quienes estén considerando participar en el ecosistema de Avalanche, ya sea como desarrollador o inversor, las oportunidades son amplias y prometedoras.

La promesa de Avalanche de armonizar velocidad, seguridad y ética ecológica en blockchain es más relevante que nunca, ofreciendo un camino hacia un futuro en el que la tecnología blockchain pueda prosperar sin comprometer nuestro planeta. Avalanche no se limita a seguir las tendencias; las define, anticipándose a las necesidades del mañana y satisfaciéndolas hoy.

FAQ

Qué es Avalanche (AVAX) y cómo funciona?

Avalanche es una plataforma blockchain capaz de gestionar smart contracts, lanzada en 2020 por Ava Labs. Su objetivo es ofrecer una solución blockchain escalable manteniendo la descentralización y mejorando la velocidad de las transacciones. Gracias a su Avalanche Consensus, permite la finalidad casi instantánea de las transacciones y puede gestionar hasta 4.500 GST.

¿En qué se diferencia Avalanche de Ethereum?

Avalanche se diferencia de Ethereum en su capacidad para gestionar un mayor número de TPS, gracias a su exclusivo Consenso de Avalancha. Mientras Ethereum utiliza Proof of Work (PoW) y se prepara para la transición a Proof of Stake (PoS), Avalanche ya ofrece escalabilidad, seguridad y ecología mejoradas, atrayendo a desarrolladores e inversores a su plataforma.

¿Cuáles son las principales características de Avalanche?

Las principales características de Avalanche son su gran escalabilidad, su seguridad mejorada y su bajo impacto ecológico. Se compone de tres cadenas principales: la X-Chain, la C-Chain y la P-Chain, que se utilizan para las transacciones, los smart contracts y la gobernanza, respectivamente. Avalanche también destaca por sus subredes, que permiten crear blockchains personalizadas.

¿Qué papel desempeña el token AVAX en el ecosistema de Avalanche?

El token AVAX desempeña varias funciones cruciales en el ecosistema de Avalanche. Se utiliza para pagar las tasas de transacción, participar en la estaca para asegurar la red y en la gobernanza descentralizada de la plataforma. La utilidad y funcionalidad de AVAX contribuyen a su importancia como combustible del ecosistema Avalanche.

¿Cómo puedo participar en el ecosistema de Avalanche como desarrollador o inversor?

Los desarrolladores pueden basarse en Avalanche desarrollando dApps y smart contracts en la C-Chain, utilizando la compatibilidad con EVM para facilitar la migración de proyectos desde Ethereum. Los inversores pueden participar comprando y apostando tokens AVAX, explorando las numerosas aplicaciones DeFi y NFT disponibles en la plataforma, y contribuyendo a la gobernanza del ecosistema.

Conversor de precios

Manténgase al día de las últimas noticias

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias sobre criptomonedas directamente en su bandeja de entrada.

Artículos Avalanche

Otros archivos criptográficos

¿Dónde puedo comprar?

Intercambio

Plataforma de intercambio y compra de criptomonedas (criptobolsa). Usted puede comprar a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito, algunos otros ofrecen.

Oficina de cambio

En una oficina de cambio física o en un cajero automático (ATM)

Mercado en línea

En un mercado online como LocalBitcoins

Intercambio físico

A través de un sitio de anuncios clasificados y luego hacer un intercambio físico.

Tendencias criptográficas

Lo importante que hay que entender sobre los enlaces de afiliación es que esta página presenta activos, productos o servicios relacionados con la inversión. Algunos de los enlaces incluidos en este artículo son enlaces de afiliados, lo que significa que si realiza una compra o se registra en un sitio desde este artículo, nuestro socio nos paga una comisión. Esto nos permite seguir creando contenidos originales y útiles para usted. Es importante señalar que no hay ningún impacto para usted como usuario, e incluso puede beneficiarse de una bonificación por utilizar nuestros enlaces.

Es fundamental reconocer que invertir en criptodivisas implica un riesgo. Coinaute.com no se responsabiliza de la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no puede ser considerado responsable, directa o indirectamente, de cualquier daño o pérdida derivada del uso de cualquier bien o servicio mencionado en este artículo. Las inversiones relacionadas con criptoactivos son intrínsecamente arriesgadas, por lo que se aconseja a los lectores que lleven a cabo su propia investigación antes de emprender cualquier acción, invirtiendo únicamente dentro de los límites de sus capacidades financieras. Es esencial entender que este artículo no constituye un consejo de inversión.

Asimismo, se aconseja seguir las recomendaciones de la AMF. Ninguna rentabilidad elevada está garantizada, y un producto con un potencial de rentabilidad elevado conlleva también un riesgo elevado. Es esencial que el riesgo que asuma sea coherente con su proyecto, su horizonte de inversión y su capacidad para soportar una posible pérdida de capital. Le desaconsejamos encarecidamente que invierta si no está dispuesto a aceptar la posibilidad de perder todo o parte de su capital.