L’Hatom, c’est quoi ?
Hatom es un innovador protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que opera en la cadena de bloques MultiversX, anteriormente conocida como Elrond. Este proyecto tiene como objetivo redefinir la industria de servicios financieros descentralizados al ofrecer soluciones avanzadas de gestión de préstamos, staking y liquidez. Gracias a su integración dentro del ecosistema MultiversX, Hatom se beneficia de la seguridad y la velocidad de esta cadena de bloques de alto rendimiento, lo que permite transacciones eficientes y operaciones sin fricciones.
Ilustración que representa Hatom, un protocolo DeFi en MultiversX, con gráficos financieros y elementos de seguridad de la cadena de bloques.
Objetivos clave y misión
La misión principal de Hatom es proporcionar servicios financieros descentralizados que brinden transparencia, seguridad y accesibilidad. El protocolo hace hincapié en el apoyo a la liquidez y la mejora de la estabilidad del ecosistema a través de módulos como el staking líquido y la stablecoin USH. Hatom tiene como objetivo expandir la adopción de DeFi a través de servicios seguros y fáciles de usar, generando confianza entre usuarios e inversores.
Fortalezas clave
Innovaciones tecnológicas: Hatom ofrece módulos avanzados, incluido el módulo de seguridad, que garantizan la protección de los activos de los usuarios.
Ecosistema robusto: La compatibilidad con MultiversX permite a Hatom beneficiarse de una infraestructura robusta e interoperable, que es esencial para la integración de los servicios DeFi de próxima generación.
Transparencia y gobernanza: Al utilizar las DAO para determinadas funciones de gestión, Hatom garantiza una gobernanza participativa.
¿Por qué es relevante Hatom?
Con el auge de las plataformas DeFi, Hatom destaca por su capacidad para ofrecer un conjunto completo de soluciones financieras, que van desde préstamos garantizados hasta la creación de pools de liquidez. Al alinearse con altos estándares de seguridad de blockchain, el protocolo garantiza una mayor confianza, que es esencial para atraer usuarios y fortalecer la comunidad.
Historia y contexto del desarrollo
Lanzamiento y debut
Hatom se lanzó para satisfacer la creciente demanda de soluciones financieras descentralizadas seguras y de alto rendimiento en la cadena de bloques. Integrado con MultiversX, Hatom ha aprovechado las capacidades excepcionales de esta cadena de bloques para ofrecer una infraestructura robusta y rápida. Desde sus inicios, el proyecto ha llamado la atención por su promesa de innovaciones tecnológicas, como los préstamos descentralizados y el staking líquido.
Crecimiento e hitos
Desde su lanzamiento, Hatom ha logrado varios hitos. Uno de los principales logros fue el establecimiento de la stablecoin USH, que impulsa la estabilidad del ecosistema al servir como centro de operaciones de liquidez. Paralelamente, el proyecto introdujo módulos avanzados como el módulo de seguridad, que garantizan una mayor seguridad para los activos de los usuarios. Otros desarrollos, como el lanzamiento de Hatom V2 y la integración de préstamos multicadena basados en la tecnología ZK (Zero-Knowledge), marcaron avances clave.
Ecosistema MultiversX
La integración de Hatom en MultiversX ha sido un factor clave en su crecimiento. Esta cadena de bloques ofrece ventajas en términos de escalabilidad y seguridad, lo que permite a Hatom distinguirse por la velocidad de sus transacciones y la mayor protección de los datos. Esta alianza estratégica también facilita la integración de otros servicios y aplicaciones DeFi, haciendo que el ecosistema sea más interoperable y accesible.
Impacto en la comunidad
La participación de Hatom en el desarrollo de DeFi ha ayudado a impulsar el interés de usuarios e inversores. A través de la gobernanza basada en DAO, la comunidad participa activamente en la toma de decisiones, creando un entorno transparente y colaborativo. Estas iniciativas fortalecen la credibilidad de Hatom y fomentan la participación de las partes interesadas a largo plazo.
Fundadores y equipo de desarrollo
Perfil de los fundadores
Hatom se beneficia de la experiencia de un equipo de líderes experimentados en tecnología y finanzas descentralizadas. Ahmed Serghini, CEO y COO, aporta una visión estratégica gracias a su profunda experiencia en la gestión de proyectos de blockchain. Le acompaña Franco Scucchiero, director de tecnología (CTO), conocido por sus habilidades en ingeniería de software y diseño de protocolos blockchain.
Habilidades y experiencia del equipo
El equipo de Hatom destaca por sus habilidades variadas y complementarias. Los especialistas en desarrollo de blockchain, seguridad informática y gestión de proyectos DeFi constituyen el núcleo de la organización. Esta diversidad de habilidades permite a Hatom mantener una fuerte capacidad de innovación y mejorar continuamente sus servicios, como lo demuestra la introducción de módulos avanzados como el Hatom Mush y el Módulo de Seguridad.
Asesores y socios estratégicos
Además del equipo central, Hatom se rodea de asesores influyentes, como Grigore Rosu, CEO de Runtime Verification, y Mauro Casselini, ex CEO de Bitcoin Suisse. Estos expertos proporcionan información valiosa sobre la seguridad y la viabilidad económica de los protocolos DeFi. La participación de socios como Skynet EGLD Capital subraya la importancia de la colaboración en el ecosistema.
Impacto del equipo en el desarrollo
La sinergia entre el equipo directivo y los asesores ha permitido desarrollar funcionalidades robustas y seguras. La implementación de mecanismos como los préstamos aislados y los préstamos multicadena basados en la tecnología ZK muestra la ambición de Hatom de estar a la vanguardia de las innovaciones de DeFi. Este enfoque garantiza que la plataforma siga siendo competitiva y atractiva para los usuarios e inversores.
Cómo funciona y arquitectura Hatom
Protocolos y componentes clave
Hatom se compone de varios módulos que lo convierten en un protocolo DeFi único y completo. El protocolo de préstamos permite a los usuarios prestar y pedir prestados activos de forma segura, generando recompensas para los prestamistas hasta que se reembolsen los préstamos. El módulo de staking ofrece a los usuarios la oportunidad de obtener ingresos pasivos participando en actividades como el staking de stablecoins y el aprovisionamiento de liquidez. Hatom USD (USH), la stablecoin nativa, está respaldada por activos líquidos para mantener su valor estable.
Seguridad y gobernanza descentralizada
La seguridad es una prioridad para Hatom, con la integración del Módulo de Seguridad que protege los depósitos al permitir a los usuarios contribuir a un fondo de seguridad. A cambio, reciben recompensas en forma de tokens HTM. Además, la gobernanza descentralizada a través de las DAO permite a los titulares de ATS participar en las decisiones estratégicas, asegurando la gestión de la comunidad.
Características técnicas específicas
El protocolo utiliza contratos inteligentes avanzados para automatizar las operaciones y minimizar el riesgo de error humano. Los módulos de Hatom, que incluyen staking líquido y pools de préstamos aislados, están diseñados para proporcionar flexibilidad a los usuarios al tiempo que optimizan el uso de los fondos y la rentabilidad. La arquitectura del protocolo también incorpora sofisticados mecanismos de liquidación que garantizan la seguridad de las posiciones de los usuarios en caso de que superen su capacidad de endeudamiento.
Adaptación y escalabilidad
Gracias a su compatibilidad con MultiversX, Hatom se beneficia de una infraestructura altamente escalable que permite integrar nuevos servicios sin comprometer el rendimiento. Esto abre la puerta a características como los préstamos multicadena basados en la tecnología ZK y futuras actualizaciones, como el desarrollo de un SDK para facilitar la adopción por parte de los desarrolladores.
Casos de uso y aplicaciones
Sectores y servicios
Hatom se está posicionando como un actor clave en el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo soluciones integrales que satisfacen diversas necesidades financieras. El protocolo permite a los usuarios participar en actividades de préstamo y staking, al tiempo que garantiza recompensas optimizadas. La stablecoin nativa Hatom USD (USH) desempeña un papel fundamental a la hora de proporcionar estabilidad y facilidad de uso en las transacciones en la plataforma. Además, a través del staking líquido, los usuarios pueden mantener su capital en el negocio mientras ganan intereses.
Ejemplos concretos de uso
Los usuarios individuales pueden usar Hatom para apostar fondos y disfrutar de rendimientos pasivos sin tener que pasar por las instituciones financieras tradicionales. Los desarrolladores y proyectos también pueden aprovechar la flexibilidad del protocolo mediante la creación de pools de liquidez específicos. Hatom, por ejemplo, permite estructurar préstamos garantizados por garantías en forma de criptomonedas, asegurando así los fondos y permitiendo pedir prestado sin intermediario.
Beneficios para las partes interesadas
Para los inversores, Hatom ofrece soluciones seguras y diversificadas para generar ingresos, incluso a través de la participación en módulos como el Módulo de Seguridad que protege los activos y ofrece recompensas. Para los desarrolladores, la infraestructura compatible con MultiversX permite una fácil integración con otros servicios de blockchain, lo que hace que la extensión de las aplicaciones DeFi sea fluida y eficiente. Para los usuarios activos, la flexibilidad y transparencia del protocolo, respaldadas por una gobernanza descentralizada, añaden un nivel de confianza y participación sin precedentes.
Los puntos fuertes de Hatom
Rendimiento y ventajas competitivas
Hatom destaca por su capacidad para proporcionar servicios de finanzas descentralizadas (DeFi) seguros y de alto rendimiento. El uso de la cadena de bloques MultiversX proporciona una infraestructura rápida y eficiente, facilitando transacciones de bajo costo y altamente seguras. A diferencia de otras plataformas DeFi, Hatom garantiza un alto nivel de escalabilidad, lo que permite manejar un gran volumen de operaciones sin comprometer el rendimiento. Gracias a sus módulos avanzados como el liquid staking y el Módulo de Seguridad, Hatom ofrece soluciones innovadoras que destacan en el mercado.
Costos y eficiencia
Las transacciones en Hatom son conocidas por su rapidez y rentabilidad. Las bajas tarifas permiten a los usuarios maximizar sus ganancias, ya sea a través del staking, el préstamo o el uso de la stablecoin USH. Estas características aumentan el atractivo de la plataforma para los inversores y desarrolladores que buscan utilizar soluciones DeFi competitivas.
Interoperabilidad e integraciones
Hatom fue diseñado para ser interoperable, lo que facilita la integración con otros protocolos y servicios de blockchain. Esta flexibilidad es crucial en una industria donde la conectividad y la colaboración entre diferentes soluciones de blockchain son esenciales. La integración de préstamos multicadena y el desarrollo de servicios compatibles con tecnologías avanzadas como ZK (Zero-Knowledge) son un testimonio de la capacidad de Hatom para adaptarse a los cambios del mercado.
Seguridad mejorada
El módulo de seguridad proporciona protección adicional al permitir a los usuarios asegurar sus activos mientras obtienen recompensas. Este módulo y los procesos de gobernanza basados en DAO aumentan la transparencia y la confianza dentro de la comunidad.
Desafíos y limitaciones de Hatom
Obstáculos técnicos y riesgos potenciales Como cualquier proyecto en el ecosistema de criptomonedas y DeFi, Hatom enfrenta desafíos específicos. Entre los principales obstáculos se encuentran la gestión de la complejidad de los módulos de préstamos y liquidez, que requieren un seguimiento constante para garantizar su estabilidad. Los mecanismos de colateralización y liquidación, si bien están diseñados para proteger a los usuarios, pueden plantear riesgos en caso de una volatilidad excesiva del mercado. Esta volatilidad puede llevar a liquidaciones forzadas, reduciendo la confianza de los inversores.
Reacciones y percepción de la comunidad
Aunque Hatom está disfrutando de una popularidad creciente, algunos miembros de la comunidad DeFi han expresado su preocupación por la velocidad de las actualizaciones y la implementación de nuevas funciones. La complejidad del sistema, especialmente con módulos como Hatom Mush, puede dificultar la adopción para los nuevos usuarios o aquellos que no están completamente familiarizados con los principios de las finanzas descentralizadas.
Estrategias de mitigación de riesgos
Para superar estos desafíos, Hatom ha implementado soluciones sólidas, como el módulo de seguridad, que asegura los depósitos en caso de fallo. Además, la gobernanza descentralizada de DAO permite a la comunidad influir en decisiones importantes, aumentando la transparencia y la confianza. Los desarrollos futuros, como la introducción de préstamos multicadena basados en ZK, tienen como objetivo fortalecer la resiliencia y la capacidad de Hatom para adaptarse a las fluctuaciones del mercado.
Perspectivas de mejora
Para seguir siendo competitivo, Hatom debe seguir optimizando sus protocolos y garantizar una comunicación clara con la comunidad. La adopción de una hoja de ruta realista y la mejora continua de los mecanismos de seguridad ayudarán a consolidar su posición en el mercado.
Alianzas e Integraciones Estratégicas
Principales colaboraciones
Hatom ha sido capaz de establecer asociaciones estratégicas que fortalecen su posición en el ecosistema DeFi y amplían sus capacidades. Entre las colaboraciones destacables se encuentran las que mantienen con fondos de inversión como Skynet EGLD Capital, que proporcionan apoyo financiero y estratégico. Estas asociaciones permiten a Hatom beneficiarse de recursos esenciales para el desarrollo de nuevas funciones e integrarse en una red más amplia de socios de blockchain.
Impacto de las asociaciones
Las alianzas estratégicas han permitido a Hatom progresar más rápido y garantizar la fiabilidad de sus servicios. Por ejemplo, la introducción de funciones avanzadas, como los préstamos multicadena, se basa en colaboraciones con expertos en tecnología ZK y proveedores de soluciones de seguridad blockchain. Estas integraciones apoyan la innovación al tiempo que garantizan la transparencia y la seguridad de las transacciones en la plataforma.
Nuevas integraciones y ampliaciones
Hatom continúa expandiendo su alcance colaborando con otros actores del ecosistema. Los proyectos recientes incluyen el desarrollo de un SDK para facilitar la integración de Hatom en otras aplicaciones y la implementación de una infraestructura adecuada para préstamos flash. Estos esfuerzos tienen como objetivo aumentar la versatilidad de Hatom e impulsar la adopción de la plataforma más allá de sus usuarios actuales.
Oportunidades a través de asociaciones
Estas colaboraciones e integraciones posicionan a Hatom como un protocolo innovador, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Las asociaciones también proporcionan una mayor estabilidad, ya que permiten compartir los riesgos y contar con la experiencia de los socios externos. Al asociarse con entidades especializadas en diversos campos, Hatom garantiza un crecimiento y desarrollo sostenidos alineados con las tendencias actuales de Web3.
Desarrollos recientes y planificación futura
Innovaciones y actualizaciones
Hatom continúa fortaleciendo su plataforma con desarrollos notables que enriquecen su ecosistema. Entre los avances recientes, la integración de préstamos aislados y la introducción de nuevas versiones como Hatom V2 demuestran el compromiso del proyecto con la innovación continua. Estas actualizaciones proporcionan a los usuarios una mayor flexibilidad y mejoran la gestión de riesgos, lo que permite conceder préstamos seguros incluso en condiciones de mercado volátiles.
Principales avances y hoja de ruta
La hoja de ruta de Hatom es ambiciosa y se centra en el despliegue de características esenciales para la expansión del ecosistema. Los desarrollos futuros incluyen la introducción de préstamos flash y un SDK para desarrolladores para respaldar la integración de aplicaciones descentralizadas (dApps). Además, iniciativas como el módulo de staking avanzado y los pools de liquidez mejorados tienen como objetivo impulsar la competitividad de Hatom y atraer a más usuarios.
Tecnologías emergentes y expansiones
Uno de los pasos clave por delante es el uso de la tecnología ZK (Zero-Knowledge) para introducir los préstamos multicadena, una innovación que mejorará la interoperabilidad y la seguridad de las transacciones entre diferentes blockchains. Este enfoque no sólo diversifica los servicios ofrecidos, sino que también amplía la influencia de Hatom dentro del ecosistema Web3 en general.
Oportunidades y desafíos futuros
Los próximos desarrollos presentan interesantes oportunidades para usuarios e inversores. Sin embargo, estas iniciativas conllevan desafíos técnicos, incluida la gestión de la escalabilidad y la seguridad de las nuevas funciones. Para superar estos desafíos, Hatom continúa colaborando con socios especializados y fortaleciendo su gobernanza descentralizada, asegurando una rápida adaptación a los desarrollos del mercado.
Análisis y perspectivas del mercado
Posición en el mercado
Hatom se destaca entre los muchos proyectos DeFi gracias a su combinación única de funciones avanzadas y seguridad mejorada. En comparación con otros protocolos similares, Hatom aprovecha su integración con MultiversX, lo que le otorga ventajas en términos de velocidad y capacidad de procesamiento de transacciones. Esta infraestructura permite que la plataforma compita de manera efectiva con otras soluciones DeFi, al tiempo que ofrece servicios como el staking líquido y los préstamos multicadena, que son menos comunes entre sus competidores.
Previsiones de crecimiento
Las perspectivas de Hatom son prometedoras, impulsadas por su ambiciosa hoja de ruta que incluye la introducción de nuevas características como préstamos flash y un SDK para desarrolladores. Estas incorporaciones deberían permitir a Hatom atraer a nuevos usuarios y consolidar su posición en el mercado. Los expertos creen que la continua expansión de los servicios DeFi, combinada con el auge de tecnologías como ZK (Zero-Knowledge), impulsará la adopción de Hatom y aumentará su cuota de mercado.
Análisis y evaluación de riesgos para inversores
Aunque Hatom tiene muchas ventajas, hay que tener en cuenta algunos riesgos. La dependencia de los contratos inteligentes expone a la plataforma a posibles vulnerabilidades que podrían explotarse si no se gestionan bien. Además, el aumento de la competencia en el sector DeFi, con proyectos como Aave y Compound, presenta un desafío para Hatom. Sin embargo, gracias a sus fortalezas de seguridad y al compromiso de su equipo de desarrollo, Hatom sigue siendo una opción atractiva para los inversores que buscan proyectos de criptomonedas innovadores y bien supervisados.
Perspectivas a largo plazo
A largo plazo, Hatom podría convertirse en un pilar importante del ecosistema DeFi, especialmente si logra expandir sus asociaciones y mantener el ritmo de las innovaciones. Su capacidad para ofrecer soluciones interoperables y seguras le da una ventaja estratégica. Los próximos pasos, como el desarrollo de funciones multicadena y la mejora de la gobernanza por parte de la DAO, serán fundamentales para mantener este impulso.
Conclusión y opinión general
Resumen de fortalezas y debilidades
Hatom es, sin lugar a dudas, un proyecto sólido en el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Sus características avanzadas, como el protocolo de préstamos, el staking líquido y el módulo de seguridad, garantizan tanto la innovación como la seguridad. La plataforma se beneficia de una integración estratégica con MultiversX, lo que garantiza transacciones rápidas y eficientes. Sin embargo, persisten algunos desafíos técnicos y la necesidad de una adopción más amplia. La volatilidad del mercado de las criptomonedas y el aumento de la competencia de otros proyectos DeFi como Aave o Compound añaden complejidad adicional a su crecimiento.
Opinión final
A pesar de los desafíos, Hatom tiene fortalezas distintivas que lo convierten en una opción atractiva para usuarios e inversores interesados en soluciones DeFi sólidas y seguras. Su estrategia de desarrollo centrada en la seguridad y la gobernanza descentralizada inspira confianza y demuestra un compromiso con la transparencia. Los esfuerzos constantes para mejorar sus servicios, incluida la introducción de tecnologías avanzadas como los préstamos multicadena basados en ZK (Zero-Knowledge), fortalecen su posición como líder potencial en el espacio Web3.
Recomendación y perspectivas de futuro
Para mantener su impulso y seguir creciendo, Hatom no solo debe continuar innovando, sino también fortalecer sus asociaciones y el compromiso con la comunidad. La implementación exitosa de nuevas características, como el SDK y los préstamos flash, ayudará a solidificar su posición en el mercado global. La expansión de la gobernanza participativa a través de las DAO también ayudará a atraer y retener una base de usuarios más amplia.
Preguntas frecuentes sobre Hatom
¿Qué es Hatom y para qué se utiliza?
Hatom es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) integrado con la cadena de bloques MultiversX. Ofrece servicios como préstamos, staking y gestión de liquidez. Hatom permite a los usuarios prestar y tomar prestados activos, mientras obtienen recompensas a través de varios módulos.
¿Cuáles son las principales fortalezas de Hatom en comparación con otras plataformas DeFi?
Hatom destaca por su seguridad mejorada, proporcionada por características como el Módulo de Seguridad, y por su integración con MultiversX, que garantiza transacciones rápidas y de bajo costo. La plataforma también ofrece innovaciones como el staking líquido y los préstamos multicadena, lo que hace que su oferta sea más diversificada y competitiva.
¿Cómo funciona la stablecoin Hatom USD (USH)?
Hatom USD (USH) es la stablecoin nativa de la plataforma, respaldada por activos líquidos para mantener una paridad estable. Se utiliza como unidad de valor dentro del ecosistema para el trading, el staking y el soporte de liquidez.
¿Cuáles son los riesgos involucrados en el uso de Hatom?
Aunque Hatom está diseñado con mecanismos de seguridad avanzados, los riesgos incluyen la volatilidad del mercado de criptomonedas y las posibles vulnerabilidades asociadas con los contratos inteligentes. El equipo de Hatom se esfuerza por mitigar estos riesgos a través de auditorías periódicas y una gobernanza descentralizada por parte de DAO.
¿Cómo garantiza Hatom la seguridad de los fondos de los usuarios?
Hatom utiliza mecanismos como el Módulo de Seguridad y un proceso de colateralización para proteger los fondos. En el caso de que se supere la capacidad de endeudamiento, se activan mecanismos de liquidación para evitar pérdidas importantes. La seguridad se mejora a través de auditorías y el uso de tecnologías avanzadas como ZK (Zero-Knowledge).
¿Cuáles son las perspectivas de futuro para Hatom?
Hatom planea introducir innovaciones como préstamos flash, expansión multicadena y un SDK para desarrolladores. Se espera que estos desarrollos fortalezcan la adopción de la plataforma y amplíen su base de usuarios, solidificando su posición en el mercado DeFi.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las noticias sobre criptomonedas directamente en tu bandeja de entrada.
El mundo de los NFT sigue sorprendiendo, por ejemplo, un colectivo Web3 quiere adquirir un antiguo búnker nuclear para transformarlo en un centro comunitario descentralizado.... Lire +
El ex campeón de la NBA e ícono del deporte estadounidense Shaquille O’Neal llegó a un acuerdo de 11 millones de dólares en una disputa... Lire +
Las altcoins podrían experimentar un último repunte antes de fin de año, según los analistas de mercado, que señalan el aumento de la actividad de... Lire +
El auge de las soluciones de capa 2 puede estar desviando el interés de los inversores institucionales hacia Ethereum. Algunos expertos en capital de riesgo... Lire +
MegaETH, un proyecto de escalamiento de alto rendimiento para Ethereum, ha lanzado su red de prueba pública, alcanzando unas impresionantes 20.000 transacciones por segundo (TPS)... Lire +
Un reconocido investigador del ecosistema Ethereum ha presentado una propuesta alternativa para mejorar la estructura de bloques de la blockchain. Esta propuesta, que pretende ser... Lire +
Ben Zhou, el director ejecutivo de Bybit, una de las principales bolsas de criptomonedas, recientemente desató un acalorado debate dentro de la comunidad Ethereum al... Lire +
El universo de las criptomonedas está en constante evolución, y los recientes desarrollos que implican a Trump World Liberty y su adquisición de Ethereum (ETH)... Lire +
Hoja de criptomonedas de Thorchain (RUNE) Fecha de creación : 2009 Libro Blanco : bitcoin.org/bitcoin.pdf Sitio web : bitcoin.org/fr Consenso : Prueba de trabajo Explorador... Lire +
El año 2024 se perfila como un punto de inflexión para el mercado de los tokens no fungibles (NFTs), con previsiones que indican que podría... Lire +
El mundo de los NFT sigue sorprendiendo, por ejemplo, un colectivo Web3 quiere adquirir un antiguo búnker nuclear para transformarlo en un centro comunitario descentralizado.... Lire +
El ex campeón de la NBA e ícono del deporte estadounidense Shaquille O’Neal llegó a un acuerdo de 11 millones de dólares en una disputa... Lire +
Las altcoins podrían experimentar un último repunte antes de fin de año, según los analistas de mercado, que señalan el aumento de la actividad de... Lire +
El auge de las soluciones de capa 2 puede estar desviando el interés de los inversores institucionales hacia Ethereum. Algunos expertos en capital de riesgo... Lire +
MegaETH, un proyecto de escalamiento de alto rendimiento para Ethereum, ha lanzado su red de prueba pública, alcanzando unas impresionantes 20.000 transacciones por segundo (TPS)... Lire +
Un reconocido investigador del ecosistema Ethereum ha presentado una propuesta alternativa para mejorar la estructura de bloques de la blockchain. Esta propuesta, que pretende ser... Lire +
Ben Zhou, el director ejecutivo de Bybit, una de las principales bolsas de criptomonedas, recientemente desató un acalorado debate dentro de la comunidad Ethereum al... Lire +
El universo de las criptomonedas está en constante evolución, y los recientes desarrollos que implican a Trump World Liberty y su adquisición de Ethereum (ETH)... Lire +
Hoja de criptomonedas de Thorchain (RUNE) Fecha de creación : 2009 Libro Blanco : bitcoin.org/bitcoin.pdf Sitio web : bitcoin.org/fr Consenso : Prueba de trabajo Explorador... Lire +
El año 2024 se perfila como un punto de inflexión para el mercado de los tokens no fungibles (NFTs), con previsiones que indican que podría... Lire +
Una plataforma para intercambiar y comprar criptomonedas (crypto-exchange). Se puede comprar a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito, algunos otros ofrecen
En una oficina de cambio de divisas física o en un cajero automático
En un mercado en línea como LocalBitcoins
A través de un sitio de anuncios y luego haga un intercambio físico.
Es crucial reconocer que las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos. Coinaute.com no asume ninguna responsabilidad por la calidad de los productos o servicios presentados en esta página y no se hace responsable, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida que surja del uso de cualquier bien o servicio mencionado en este artículo. Las inversiones en criptoactivos son inherentemente arriesgadas, y se aconseja a los lectores que realicen su propia investigación antes de tomar cualquier medida, invirtiendo solo dentro de los límites de sus capacidades financieras. Es esencial entender que este artículo no constituye un consejo de inversión.
Recevez toutes les dernières news sur les cryptomonnaies directement dans votre boîte mail !
Recevez toutes les actualités sur les crypto-monnaies en direct sur votre messagerie !